Con el lema Atrévete a Transformar, la Semana de la Innovación 2021 llega a su fin con más de 300 horas de contenidos, 200 actividades, 30 ponentes nacionales e internacionales, 40 lanzamientos, debates y reflexiones estratégicas hacia la construcción del Sector Público que queremos para el Siglo XXI.
Ahora hay siete ediciones que promueven la discusión de ideas, el intercambio de experiencias y una mentalidad aún más disruptiva en la Administración Pública. Aún bajo la realidad transformada por la Pandemia, el evento - al igual que la edición 2020 - tuvo un formato online, gratuito e interactivo. Se puede acceder al horario a través del siguiente enlace: (https://semanadeinovacao.enap.gov.br/programacaohttps://semanadeinovacao.enap.gov.br/programacao)
Desde su inicio, la Semana ha ido creciendo en volumen y estructura, favoreciendo y difundiendo una cultura de innovación entre los agentes públicos de Brasil e del mundo. El evento es actualmente el más grande de su tipo en toda Latinoamérica y cumple su rol fundamental de presentar tendencias y posibilidades para la transformación de las organizaciones públicas. Basándonos en ejemplos de todo el mundo, analizamos cómo los agentes públicos y los emprendedores cívicos pueden imaginar y construir nuevos futuros posibles.
Al asociarnos con Demos Helsinki, hemos derivado cuatro recomendaciones para ayudar a los gobiernos de diferentes maneras a reinventar y construir futuros:
- Los gobiernos deben recuperar la confianza del público mediante innovaciones democráticas;
- Los gobiernos deben adaptarse y estar impulsados por la acción;
- Los gobiernos deben percibir la cooperación como la forma principal de gestionar la complejidad;
- Los gobiernos deben crear herramientas para la resolución creativa de problemas;
Este debate cobra aún más relevancia en el actual escenario de crisis global. Para consultar más detalles, haga clic aquí: (https://semanadeinovacao.enap.gov.br/daretotransform/pt/)
Etapa principal de la Semana de la Innovación 2021
La pandemia de Covid-19 y la emergencia climática han puesto de manifiesto la necesidad de practicar nuevas formas de ver, ser, pensar y operar como gobierno en contextos de incertidumbre y complejidad. No hay duda de que los gobiernos de todo el mundo deben cambiar, la pregunta es ¿cómo actuar para transformarlos ahora mismo? En un escenario tan desafiante, la Semana de la Innovación 2021 jugó un papel fundamental en el fomento del debate sobre la transformación del sector público para superar los desafíos de la sociedad.
Este año marca el comienzo de la década de acción para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los desafíos van desde la reconstrucción de las bases económicas del desarrollo, como matriz energética, hasta la construcción de modelos económicos que promuevan el desarrollo sin poner en peligro los recursos disponibles para las generaciones futuras.
Este contexto pide una nueva y específica forma de hacer y ser gobierno, que articule nuevas habilidades, modelos mentales y premisas. Después de todo, el corazón de un gobierno consiste en servidores públicos que no solo deben reconocer la necesidad de cambio, sino también tener el coraje, la voluntad y la capacitación necesaria para liderar la transformación. Para nosotros, la agenda pública de innovación debe ofrecer un espacio de razonamiento y acción, donde sea posible coser nuevos caminos dentro de estas agendas desafiantes, buscando oportunidades relevantes para liderar la transformación que necesitamos y estrategias para seguir construyendo mejores servicios.
De esta forma, el foco de la Semana de la Innovación derivó de la imaginación (en 2020) a la transformación. Ponemos la agenda principal de la humanidad en el centro del debate para discutir cómo la innovación puede actuar sobre estos problemas, desviando la atención de lo ordinario, señalando caminos para posibles transformaciones y llamando a la acción hoy. Intentamos ampliar el debate público y reforzar la confianza en que los cambios son posibles, invitando a los gobiernos y la sociedad a acciones encaminadas a una democracia más fuerte, justa y diversa.
El escenario principal de la Semana de la Innovación es el epicentro de este esfuerzo. En él orbitaban personajes que, en variadas áreas de la actividad humana, marcaron y marcan la diferencia. Sus ejemplos y sus reflexiones inspiran corazones y dan oxígeno al debate público sobre temas de vanguardia del Estado, la sociedad y la economía. A través de esta multiplicidad de miradas y discursos, buscamos provocar e inspirar a los servidores públicos a transformar el gobierno en el día a día, a través de la insurgencia y la prueba de nuevas formas de hacer y ser gobierno.
El programa abordó, de manera panorámica, los desafíos sociales que persisten en el contexto actual, al señalar posibles caminos de transformación en el sector público y en la sociedad en su conjunto. Más allá de reconocer que se necesita un cambio, la Semana se consolida como un catalizador de discusiones significativas que amplían nuestras percepciones sobre los tiempos actuales y nos animan a crear nuevos caminos para la transformación.
Atrévete a transformar es una misión permanente. ¡Esperamos volver a verte en 2022!
¡Hasta luego!